|
 |
|
SEMANA SANTA DE CIEZA |
|
|
|
LA SEMANA SANTA DE CIEZA SEGUN MI PUNTO DE VISTA.
TODAS LAS FOTOGRAFÍAS LAS HE HECHO YO MISMO AQUEL QUE LAS DESEE SOLO LAS TIENE QUE DESCARGAR DE ESTA WEB Visitas de esta página 36882 visitantes (63313 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página! |
|
|
|
|
|
 |
|
EXPOSICIÓN: VEN, SIGUEME |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Exposición: ven, sigueme
El Museo de Siyasa acogerá hasta el próximo 18 de Marzo la exposición "Ven, sígueme. Tesoros del arte sacro en Cieza. Imaginería y artes decorativas". Dicha temática quedó inaugurada el pasado Viernes 3 de Febrero en un acto al que acudieron Ana María Ruiz Lucas, el director del Museo de Siyâsa, Joaquín Salmerón, y el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Cehegín, Nicolás del Toro.
Más de 75 piezas se pueden contemplar en esta exposición, desde lo mejor de la imaginería del Siglo XX hasta un gran repertorio de obras de orfebrería y bordados.
En cuanto a imágenes, encontramos al Señor de la Burrica de Carrillo, el Nazareno de Pinazo, Nuestro padre Jesús de Medinaceli de Palma Burgos, el Cristo de la Coronación de Espinas de Romero Zafra, los Cristos de La Caída y La Oración del Huerto de Sánchez Lozano y los Cristos Ecce Homo y Amarrado a la Columna del genial González Moreno, así como la única obra traída de fuera, el Despojado de Yuste Navarro, escultor local.
El resto de la exposición se encuentra en la Sala de la Pecera del Museo Siyasa, y a esta le corresponden las obras de artes decorativas, destacando los estandartes de las Cofradías de la Santísima Virgen de los Dolores, Oración del Huerto y Santo Sepulcro, Santa Verónica, Nuestro Padre Jesús Nazareno, San Juan y la Samaritana. También se pueden hallar las famosas galas bordadas para los tronos, los faroles de Tercio o las distintas túnicas, coronas, toneletes,... que son antigüedad y riqueza de nuestro arte ciezano.
Como curiosidad, se expone en la Sala de la Pecera el Cristo Yacente que se encuentra en la Basílica de Nuestra Señora de la Asunción y que es obra del ciezano Manuel Juan Carrillo Marco.
El horario de visitas es de martes a sábado, de 11.00 a 13.30 horas y de 17.30 a 21.00 horas. Domingos y festivos, el horario es de 10.30 a 14.00 horas.
Se ha editado un CD con todas las obras de la exposición, al precio de 3 Euros.
Texto tomado de: http://entrecofrades.blogspot.com/2012/02/queda-inaugurada-la-exposicion-tesoros.html
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
PRÓXIMO EVENTO |
|
|
|
|
|
|
Rosarios de la Aurora:
Organiza: Real Cofradía de Ntra. Sra. de Gracia y Esperanza.
Cada domingo de octubre el rosario saldrá a la 7h y concluirá con una misa a la llegada a la parroquia correspondiente.
Sábado 12: Salida: Santa Clara. Llegada: convento de las Monjas Clarisas
Domingo 13: Salida: Convento de las Monjas Clarisas Llegada: San Joaquín
Domingo 20: Salida: San Joaquín Llegada: San José Obrero
Domingo 27: Salida. San José Obrero Llegada: Ntra. Sra. de la Asunción. |
|
|
|
|
|
 |
|
Facebook botón-like |
|
|
|
|
|
 |
|
EL TIEMPO EN CIEZA |
|
|
|
|
|
 |
|
EL GUIÓN DE LA SEMANA SANTA DE CIEZA |
|
|
|
|
|
|
Todos los Jueves de Cuaresma, a las 15:30, tienes una cita con El Guíon de la Semana Santa de Cieza, en Onda Cieza, 106.6 Fm.
Recuerda: El Guión, Jueves de Cuaresma a la 15:30 en la 106.6 Fm |
|
|
|
|